BREVE HISTORIA DE LOS PIONEROS, SU LEGADO Y ACTUAL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN TÉCNICA EN LA PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS EN ARGENTINA
DOI:
https://doi.org/10.5710/PEAPA.13.09.2021.374Palabras clave:
Técnicos, Paleontología, Argentina, HistoriaResumen
Cuando se piensa en la historia y la trayectoria de la paleontología de vertebrados en Argentina, llegan las imágenes de Florentino Ameghino y de otros tantos paleontólogos de renombre mundial. En este trabajo, se presentan las historias de aquellos técnicos que estuvieron codo a codo, trabajando y apoyando a estos grandes paleontólogos, desde los tiempos de Carlos Ameghino (hermano de F. Ameghino) hasta llegar a las nuevas generaciones, quienes se acercaron a las diferentes instituciones para formarse y trabajar en esta noble profesión.
Referencias
Laza, J. H. (2019). Historia de las técnicas paleontológicas y su desarrollo en la Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara.
Reig, O. (1961). La paleontología de vertebrados en la Argentina: retrospección y prospectiva. Museo Municipal de Ciencias Naturales y Tradicional de Mar del Plata.
White, L. (1973). Tecnología medieval y cambio social. Paidos, Buenos Aires.

Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Pablo Fernando Puerta, Marcelo Pablo Isasi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los/las autores/as conservan los derechos de autor/a y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado bajo una licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 que permite a otros/as compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación inicial en esta revista.